osoigo-next

La sustitución de las butacas de la Sala Municipal Amania, la mejora de la iluminación de la Plaza San Antonio o la señalización de rutas de senderismo han sido algunas de las propuestas más votadas por la ciudadanía.

 El proyecto de presupuestos participativos desarrollado en el Valle de Mena ha concluido con la elección de las cinco propuestas ganadoras que se incluirán en el presupuesto municipal de 2023. Tras varios meses de procesos participativos los vecinos de Valle de Mena han elegido sustituir las butacas de la Sala Municipal Amania, mejorar la iluminación e instalaciones de la Plaza San Antonio, crear un programa para la esterilización y refugio de gatos, señalizar las rutas de senderismo y adquirir mobiliario urbano como bancos y papeleras.

Otras de las propuestas finalistas han sido, la ampliación de cursos destinados a la juventud, el reparto de “bonos consumo” para que los vecinos y vecinas puedan comprar en los comercios locales, una carpa modular para eventos o la creación de un circuito pump track para skates y bicicletas.

En esta primera edición han participado 114 personas con derecho a voto que han decidido a que destinar la partida presupuestaria de 100.000€. El proyecto de presupuestos participativos ha constado de tres categorías con partidas presupuestarias diferentes. La primera categoría ha dispuesto una partida de 50.000€, la segunda categoría de 40.000€ y la tercera categoría de 10.000€. En total se han podido elegir cinco propuestas, una propuesta en la Categoría número uno y dos propuestas en las Categorías número dos y número tres.

La propuesta más votada con un total de 67 votos ha sido aquella que demandaba mejorar la iluminación de la Plaza San Antonio, cerrar accesos, eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad. A esta le siguen como segunda y tercera propuesta más votada, la señalización de rutas de senderismo (54 votos) y la adquisición y mantenimiento de mobiliario urbano como bancos, ceniceros, papeleras, sombrillas para la piscina, mesas de camping, etc. (43 votos).

El proceso de participación y la recogida de propuestas se ha realizado mediante el portal de participación ciudadana habilitado por Osoigo,  participa.valledemena.es , además de en los puntos presenciales habilitados en el Ayuntamiento.

Armando Robredo de Pablos, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valle de Mena ha mostrado su “satisfacción con la participación e implicación de todas las personas que han participado en esta primera edición de presupuestos participativos".

Según ha asegurado el concejal, el Ayuntamiento de Valle de Mena, "es una institución pública cercana a la ciudadanía desde siempre, con contacto estrecho y escucha, a través del boletín trimestral que se envía a los domicilios y a través de las sedes sociales; y ahora mucho más gracias a esta nueva herramienta de participación”.

Respecto a las iniciativas, Robredo ha indicado que "son propuestas de los vecinos y vecinas Mena, y son el reflejo de sus necesidades y de su voluntad de mejorar el Valle en el que viven". 

Para llevar a cabo este proceso con éxito, el Ayuntamiento se ha valido de la ayuda y experiencia de la empresa especializada en participación ciudadana y movilización social, Osoigo. Su fundador Xabi Murua ha afirmado que: "Osoigo Next cobra sentido con Ayuntamientos con Valle de Mena que apuestan por la innovación digital pública e insertan mecanismos de participación ciudadana digital. Teníamos un reto muy importante, implementar por primera vez los Presupuestos Participativos de forma digital, y lo han conseguido con creces."

Últimos Legados